Con fecha de 19 de diciembre, el Congreso ha aprobado la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.expolio

Se trata de un texto polémico, que reduce gran parte de las competencias municipales (educación, sanidad, servicios sociales, etc.) que pasarán a ejercerse por las Comunidades Autónomas, mientras que también tiene por objetivo principal la mejor delimitación de las competencias municipales.

Otras novedades incluyen la publicación del coste de los servicios municipales para que los habitantes de la ciudad puedan conocer mejor la calidad de su gestión y se garantiza unos servicios mínimos para el conjunto de España que se prestarán por la Diputación Provincial en aquellos municipios con menos de 20.000 habitantes.

Sin embargo, la reforma ya ha generado algunas críticas, especialmente en el caso de los municipios pequeños, donde ciertos servicios esenciales pasarán a manos de la Diputación, produciéndose lo que algunos denominan “un ataque contra la autonomía municipal” y “un desmantelamiento de la presencia de los Ayuntamiento en el medio rural”.

Artículo por Mark Athos Franklin, abogado inglés en el despacho Rodriguez Bernal . Para más artículos sobre el Derecho Administrativo, pincha aquí
 
Antonio Pedro Rodríguez Bernal
En en despacho Rodríguez Bernal contamos con un departamento especializado en temas administrativos.
Para más información sobre los servicios que ofrecemos en temas administrativos y locales, visiten nuestra página web o contacten con nosotros directamente.
Write a comment:

Deja un comentario

logo-footer

                

× ¿Cómo puedo ayudarte?