Con la intervención del director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, como abogado de los demandantes, con fecha de 6 de octubre de dos mil veinte, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Málaga confirma la anulación de interés variable IRPH más diferencial de 0,25 y lo sustituye, conforme solicitaron los demandantes, por.
Ponencia en el II Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización
El pasado 3 de julio, el director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, ofreció una ponencia en el II Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización, organizado por la Universidad de Sevilla (1, 2 y 3 de julio de 2020). Rodríguez Bernal formó parte, como panelista, de la Mesa “Nuevos derechos humanos frente a.
Entrevista en la Tribuna del País Vasco: un abogado que habla húngaro
Abogado que habla húngaro El director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, fue entrevistado por el articulista y experto en Relaciones Internacionales, Miklós Csecsneky. Soprende que sea un abogado que habla húngaro. El artículo, aparecido en la Tribuna del País Vasco, el 9 de diciembre de 2019, lleva por título: “Antonio Pedro Rodríguez Bernal:.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos suspende plazo para recurrir (COVID-19)
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, debido a la pandemia del COVID-19, ha suspendido por un período de un mes, a contar desde el 16 de marzo de 2020, la aplicación de la regla de los seis meses contenida en el artículo 35 de la Convención según la cual los demandantes disponen de un plazo.
Audiencia Nacional deniega extradición con solicitud de pena de muerte
En Auto de 6 de marzo de 2020, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acuerda denegar la extradición del ciudadano británico (…), solicitada por las autoridades del Reino de Tailandia, al no haberse ofrecido por dichas autoridades las garantías a cuya prestación se condicionaba la concesión. Tras un tortuoso proceso judicial, de.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía rebaja en 8 años la pena de prisión a un hombre que mató a su expareja
La Sala de lo Civil y Penal de Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en sentencia de 16 de enero de 2017 revoca parcialmente la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Málaga (Tribunal del Jurado) el 30 de junio de 2016, por la que se condenaba a 25 años de prisión a un hombre.
Antonio Pedro Rodríguez Bernal citado en el artículo científico “Prevención y solución de conflictos internacionales de jurisdicción en materia de ciberdelincuencia”
El director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal y su artículo científico “Los cibercrímenes en el espacio de libertad, seguridad y justicia” han sido frecuentemente citados en el magnífico trabajo “Prevención y solución de conflictos internacionales de jurisdicción en materia de ciberdelincuencia” escrito por Ignacio Flores Prada, Profesor de Derecho Procesal de la Universidad Pablo de.
Antonio Pedro Rodríguez Bernal mencionado en la Revista de Derecho Comunitario sobre la expansión de la UE hacia los Balcanes
El ensayo La Unión Europea y los Balcanes: situación en 2006, escrito por Antonio Pedro Rodríguez Bernal, ha sido nuevamente mencionado en un sólido e interesante artículo de investigación. Profundizando en la ampliación de la Unión Europa hacia los Balcanes Occidentales: la adhesión de Croacia, escrito por Gabriela A. Oanta, publicado en la Revista de Derecho.
Ponencia en el Instituto del Patrimonio Cultural de España
El director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, ofreció, el pasado día 30 de septiembre de 2016, la ponencia “Asesoramiento jurídico preventivo de administraciones, particulares y operadores en el ámbito del Patrimonio Histórico” enmarcada en el curso ” Transformaciones en la legislación española sobre Patrimonio Histórico”, que tuvo lugar en la sede de la Escuela de Patrimonio.
Clase-ponencia “Asesoramiento jurídico preventivo de administraciones, particulares y operadores en el ámbito del Patrimonio Histórico”
El prestigioso Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) , entidad adscrita al Ministerio de Cultura, ha invitado al director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, a impartir la clase-ponencia “Asesoramiento jurídico preventivo de administraciones, particulares y operadores en el ámbito del Patrimonio Histórico” enmarcada en el curso ” Transformaciones en la legislación española.