El desarrollo de nuevas tecnologías, globalización de la economía y la pandemia han provocado grandes cambios en nuestras vidas y en nuestra forma de entender el trabajo. Con facilidad “derribamos» los muros de nuestras oficinas y aprendimos a organizar nuestra jornada laboral desde la casa. Las empresas han tenido que adaptarse a la nueva realidad…
Tras merecer la aprobación del Comité Académico, el director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, ha publicado en la prestigiosa Revista Internacional de Derecho de la Comunicación y de las Nuevas Tecnologías (DERECOM) el artículo “El derecho a la libertad de expresión como integrante del estatuto jurídico de las minorías nacionales”. Leer este artículo…
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Málaga ha resuelto favorablemente cuatro recursos de apelación, correspondientes a personas pertenecientes a la misma familia, frente a cuatro autos dictados por cuatro diferentes Juzgados de lo Contencioso Administrativo de Málaga que, de modo similar, y compartiendo la doctrina…
Con fecha de 18 de diciembre de 2020, la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional (Sección Sexta) estima el recurso contencioso interpuesto por Doña …., bajo la dirección letrada de Don Antonio Pedro Rodríguez Bernal, y, contra el criterio mantenido por la Dirección General de los Registros y del Notariado, concediendo la nacionalidad…
El pasado mes de junio, el director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, impartió la materia “Fiscalidad en las Transmisiones de Obras de Arte”, dentro del I Máster de Especialista en Derecho del Mercado del Arte, organizado por la Universidad Carlos III de Madrid, en el que ha intervenido como profesor. El Máster, pionero…
Tras merecer la aprobación del comité académico y de los editores, el capítulo titulado “Hacia el derecho humano a la doble nacionalidad por motivos étnico-culturales”, escrito por el director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, ha sido publicado por la editorial Dykinson dentro del libro “Derechos Humanos ante los nuevos desafíos de la globalización”….
Con la intervención del director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, como abogado de los demandantes, con fecha de 6 de octubre de dos mil veinte, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Málaga confirma la anulación de interés variable IRPH más diferencial de 0,25 y lo sustituye, conforme solicitaron los demandantes, por…
El pasado 3 de julio, el director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, ofreció una ponencia en el II Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización, organizado por la Universidad de Sevilla (1, 2 y 3 de julio de 2020). Rodríguez Bernal formó parte, como panelista, de la Mesa “Nuevos derechos humanos frente a…
Abogado que habla húngaro El director de este despacho, Antonio Pedro Rodríguez Bernal, fue entrevistado por el articulista y experto en Relaciones Internacionales, Miklós Csecsneky. Soprende que sea un abogado que habla húngaro. El artículo, aparecido en la Tribuna del País Vasco, el 9 de diciembre de 2019, lleva por título: «Antonio Pedro Rodríguez Bernal:…
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, debido a la pandemia del COVID-19, ha suspendido por un período de un mes, a contar desde el 16 de marzo de 2020, la aplicación de la regla de los seis meses contenida en el artículo 35 de la Convención según la cual los demandantes disponen de un plazo…